• -5%
MONSTRUOS IBERICOS Tras los pasos de la Quarantamaula 19,00 €

MONSTRUOS IBERICOS Tras los pasos de la Quarantamaula

20,00 €
19,00 € Descuento de un 5%
Impuestos incluidos

Boris Ramírez Barba

Sal Donaire

Raúl Cordero

 

Política de Privacidad

 

Condiciones de Compra

 

Devoluciones y Reembolsos

MONSTRUOS IBERICOS Tras los pasos de la Quarantamaula

Cómic estéticamente perfecto que combina la fantasía con la historia española.

No hay cultura en el mundo que no tenga su buen catálogo de monstruos populares. La mitología grecolatina está plagada de gigantes, centauros, cíclopes, arpías, medusas, hidras y minotauros. Del norte de Europa nos llegaron trolls, enanos, elfos y animales mastodónticos como lobos o serpientes. Los celtas nos han dado kelpies o banshees. En Europa del Este está la Baba Yaga. Y también nos han llegado los yokai japoneses, así como las criaturas del panteón mexica.

También tenemos criaturas mitológicas locales en la Península Ibérica, menos populares quizás porque no se han convertido en iconos de la cultura pop como vampiros, hombres lobo y demás. Por aquí estuvieron la Mari Castaña, el cuélebre, el gamusino, el tragaldabas o la mismísima Santa Compaña. En estas criaturas se inspira Monstruos Ibéricos, editado por Maldragón Editorial, que acaba de salir a la venta tras una exitosa campana de crowdfunding.MONSTRUOS IBERICOS Tras los pasos de la Quarantamaula

Monstruos ibéricos es una obra ambientada durante el reinado de Felipe II, cuando el sol no se ponía en nuestro Imperio. En esta época, el Duque de Alba, cual Nick Furia de la Edad Moderna, une a un grupo de personajes de bajo nivel y les da la misión de ser los cazadores de monstruos oficiales de la corona como equipo de blackops de contención de criaturas sobrenaturales. Así tenemos al frente del equipo al Cruzado, un antiguo soldado que pasó por los Tercios, y con él van Castañeda, un gitano que se encarga de la organización y la logística, Leonardo, un chaval autista cuyo mundo interior dará más de una sorpresa, y a Sor María del Carmen, una monja guerrera proveniente de las Indias.

Uno de los puntos más interesantes de Monstruos ibéricos es la exploración de las mitologías originarias de la Península Ibérica. Así, por estas páginas veremos a María Enganxa, al Fraile Motilón y a la Quarantamaula, todos ellos por la zona de Levante. Pero también tenemos una historia de fantasía de lo más entretenida, con un grupo de personajes de habilidades diferentes pero complementarias que nos recordarán sin duda a los grupos típicos de juegos de rol de fantasía a los D&D.

Aunque la mezcla entre comic histórico y fantástico, de acción y de terror, pueda resultar un poco desconcertante de primeras, hay que reconocer que la mezcla final de Monstruos ibéricos, aunque inusual, resulta una lectura agradable. No es una obra que vaya a cambiar la forma de entender el lenguaje de la narrativa gráfica -tampoco lo pretende- pero nos dará un rato de entretenimiento suficientemente satisfactorio como para estar ahí cuando salga el segundo tomo.

MONSTRUOS IBERICOS Tras los pasos de la Quarantamaula.

maldragon editorial

No hay ninguna opinión por el momento.

Consentimiento de cookies